Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24x7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.

La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima... En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.

¡Bienvenido a la tribu UP!


Contacta con nosotros:
secretaria@universidaddepadres.es

Blog

Home  /  Blog UP   /  Lo que diferencia a la escuela de padres de Jose Antonio Marina

Lo que diferencia a la escuela de padres de Jose Antonio Marina

escuela_de_padres_de_jose_antonio_marina

Debemos entre todos ser la referencia educativa que colabore al progreso de las personas¿Qué es lo que debemos conocer de la escuela de padres de Jose Antonio Marina para tomar buenas decisiones en nuestra vida personal o en nuestra vida social y política? ¿Cómo evitar que el desconocimiento nos sitúe en una posición de desventaja?

¿Sabes lo que diferencia a la escuela de padres de Jose Antonio Marina?

Hay varias cosas que distinguen a la UP de otras iniciativas dedicadas a ayudar a los padres en la educación de sus hijos.

Somos conscientes de la influencia del ambiente, y sabemos que para conseguir el éxito educativo debemos entre todos mejorar el entorno social y cultural en que nos movemos. Como os hemos dicho siempre, los padres educáis por dos vías: directamente con vuestro comportamiento con vuestros hijos, e, indirectamente, influyendo en los entornos que a su vez van a influir en vuestros hijos.

Cuando os matriculáis en los cursos anuales de la Universidad de Padres, estáis colaborando a que con vuestra ayuda –podíamos decir, en representación vuestra- intentemos mejorar la calidad de las escuelas, aumentar el interés de la sociedad por la educación, elevar el nivel de los debates, configurar una sociedad más atenta a las necesidades de los niños y los jóvenes.

Pensamos que debemos suministrar información a los padres para facilitarles tomar buenas decisiones respecto al futuro de sus hijos. La educación tiene tres objetivos: desarrollar las capacidades de cada persona, formar buenos ciudadanos, facilitar el acceso al mundo del trabajo. El futuro del trabajo angustia a todo el mundo. Necesitamos saber qué competencias van a necesitar nuestros hijos para sobrevivir en un mundo competitivo e incierto.

Para nosotros ser padre y madre es una tarea transcendental, pero que debe hacerse compatible con vuestros proyectos personales. Nadie es “padre” o “madre” y nada más. Tenéis vuestros deseos, expectativas, necesidades, aspiraciones, que tenéis que hacer compatibles con vuestras obligaciones parentales. Todas las personas, para sobrevivir en un mundo acelerado y basado en el conocimiento, va a tener que seguir aprendiendo a lo largo de toda su vida. Nos parece que ayudaros a seguir ese aprendizaje entra dentro de los objetivos de la Universidad de Padres.

Una escuela para todos

En la UP aspiramos a “empoderar” a los alumnos, es decir, a vosotros. Nuestros programas son ambiciosos. Creemos que estamos en buenas condiciones para ayudar por varios caminos a convertir a España en una sociedad del aprendizaje”, que nos ayude a todos.  Todo el mundo puede colaborar de esa manera a un proyecto que nos parece hermoso, bueno y útil.

¡Feliz Verano!

JA Marina, Rector de la UP

Se el primero en comentar…
Y tú ¿qué opinas?