- Apego y autoconcepto
- Un mundo personal adecuado
- La interacción comunicativa
90,00 €
Dirigido a familias con hijos que cumplen 5 años en el 2020.
El niño de 5 años ya ha adquirido muchas habilidades. Entre ellas nuevas habilidades de comunicación, motoras y de coordinación. En este momento deja atrás las explicaciones mágicas sobre la realidad y avanza mucho en el plano cognitivo. Está aprendiendo a reconocer los sentimientos de los demás y es capaz de usar el lenguaje con fluidez y ha mejorado sus habilidades para conversar.
Matriculación cerrada
Vuestro hijo se encuentra en un momento de su desarrollo muy bonito y la interacción con él es cada vez más rica y compleja, por ejemplo utiliza mejor los conceptos temporales ya que maneja el lenguaje con mayor fluidez y ha mejorado sus habilidades para conversar. Esto es porque su desarrollo cognitivo cada vez es más complejo, seguramente cuanto habléis con él os daréis cuenta que de que ya no emplea tantas explicaciones mágicas para entender la realidad.
Están en un momento en el que se sienten más seguros, podéis observar cómo vuestro hijo ha adquirido nuevas habilidades motoras. Ya no se cae tanto, sus movimientos son mucho más coordinados tanto en sus juegos físicos como en el manejo de sus manos.
Al realizar alguna actividad con él seguramente habréis experimentado que se le puede demandar un poco más, cada vez será capaz de concentrarse durante más tiempo aunque es normal que todavía se siga distrayendo fácilmente, los padres nos podemos sentir en algunos momentos desesperados pero no debemos preocuparnos, poco a poco irá desarrollando esta capacidad y jugando y compartiendo actividades con vosotros le ayudará a entrenarse.
Están en un momento en el que todavía necesita límites muy firmes, a los 5 años pueden aparecer comportamientos de rebeldía. Es el momento para empezar a razonar con él ya entienden mejor los motivos por los que no se puede hacer algo, esto es porque ha aprendido a reconocer los sentimientos de los demás, ya sabe ponerse en el lugar del otro con más facilidad y es más consciente de las consecuencias de sus actos sobre los demás, lo que da lugar a respuestas más empáticas y al desarrollo de la responsabilidad.
Habréis observado también que en este momento las amistades son fundamentales para ellos necesitan saber que pertenecen a un grupo de iguales. Poco a poco irá aprendiendo los comportamientos y las habilidades sociales necesarios para relacionarse adecuadamente. Muchos de estos comportamientos los aprende mediante imitación, los niños imitan el comportamiento de sus padres y las niñas el de su madre, además está presente en ellos la diferencia de género, es por ello que surge la curiosidad por las diferencias sexuales y son comunes algunos juegos de exploración.
Deja ya atrás su mundo mágico y empieza a aceptar que no siempre puede explicarse lo que ve a su alrededor ni tiene el control sobre lo que ocurre. Empieza a comprender con más claridad todo lo que sucede a su alrededor y siente que es parte activa.
En el plano cognitivo experimentan un gran avance. Ya manejan mejor conceptos temporales, clasifican con más complejidad, etc. A esta edad su razonamiento es mucho mejor lo que les ayuda a que su comportamiento sea más acorde a cada situación.
El niño de 5 años aprende a tolerar la frustración, lo que le impulsa para incrementar sus competencias, su capacidad de afrontar lo que la realidad le demanda.
Todavía necesita límites muy firmes, aunque ya se puede empezar a razonar los motivos por los que no se puede hacer algo. La disciplina no es un castigo, es necesaria ya que supone la enseñanza del autocontrol. Por otro lado podemos observar que los niños a esta edad son capaces de controlar más su atención. Las actividades guiadas son un buen recurso para los padres que ayudará entrenarla. En cuanto a su estado emocional también están preparados para controlarlo más y desarrollan nuevos recursos.
Ya usa el lenguaje con fluidez y ha mejorado sus habilidades para conversar. Todavía comenten errores gramaticales normales a su edad. Los padres somos un modelo importante y debemos animarles con sus avances.
A esta edad el niño empieza a tener una conciencia moral, una responsabilidad por su propio comportamiento. Es capaz de comprender mejor el mundo social y ya sabe reconocer adecuadamente los sentimientos de los demás. Por ello aparecen conductas y razonamientos más empáticos en su entorno social.
Pulsa sobre el botón “Añadir al carrito”
Si tienes un cupón es el momento de aplicarlo. Y finaliza la compra.
Si ya tienes usuario sólo debes introducir tus datos de acceso. Si eres nuevo: Bienvenido! Introduce tus datos para registrarte en la Universidad de Padres.
Pago único del curso completo que puedes realizar con tarjeta, Paypal o transferencia bancaria. Acepta los términos para finalizar y ¡Voila!
Una vez formalizada la matricula contactaremos por email. Podrás acceder al Campus Virtual a partir del 20 de octubre
Nuestro equipo de secretaría contestará lo antes posible para resolver cualquier duda que tengas 😀