- Conocerse y aceptarse.
- El comienzo de la responsabilidad.
- La sociedad de los niños (amigos, compañeros y pandillas)
90,00 €
Dirigido a familias con hijos que cumplen 6 años en el 2020.
El pensamiento del niño de 6 años está entrando en otro nivel de desarrollo. Su autoconcepto se está formando y es importante que fomentemos que sea de manera positiva y realista y que entendamos que este también depende de su entorno social. Es de nuevo una etapa de rebeldía donde las normas vuelven a tener importancia ya que vuestro hijo quiere hacer más cosas por sí sólo pero todavía tiene que mejorar su autocontrol.
Matriculación cerrada
Vuestro hijo está creciendo y está entrando en un nuevo nivel de desarrollo. Observaréis que es capaz de imaginar, es creativo en la resolución de problemas, recuerda, razona y busca explicaciones para lo que observa. La imaginación sigue estando muy presente a la hora de comprender la realidad pero ahora cada vez es más realista, lo que además le va a permitir comportarse de una forma mucho más madura, además está evolucionando en la comprensión de sus emociones.
Comprobaréis que ya domina el lenguaje mucho mejor y apenas comete errores. Está descubriendo además los juegos de palabras, los chistes, los dobles sentidos.
Experimentaréis que pasa de nuevo una etapa de rebeldía, porque quiere comprobar dónde están los límites. Debéis tener presente que las normas vuelven a tener importancia, porque vuestro hijo quiere hacer más cosas por sí sólo pero todavía tiene que mejorar su autocontrol. Poco a poco va aceptando mejor las normas, es más flexible y además se irá adaptando a las situaciones sociales con más autocontrol. En importante que las normas que le pongáis sean firmes, pero dándole opciones para obedecer. A esta edad el niño está aprendiendo a obedecerse a sí mismo, y para ello tiene que ser capaz de obedecer a sus cuidadores.
Vuestro hijo se encuentra en un momento en el que se siente en general seguro y alegre pero tiene mucha necesidad de sentirse querido, debemos tener presente que su autoconcepto se está formando, es importante que fomentemos que sea de manera positiva y realista aportándole seguridad y animándole en sus retos desde el cariño.
El concepto que se va formando sobre sí mismo, los valores que va aprendiendo, dependen también de su experiencia social. Está en un momento en el que es muy sociable, la mayor parte de sus aprendizajes tienen lugar en grupo, ya sea con vosotros, con sus hermanos o amigos, y sobre todo en la clase. La escuela Primaria es un nuevo contexto donde va a desarrollar muchas de sus habilidades y es importante que todo lo que vuestro hijo vaya aprendiendo en la escuela lo ponga en práctica en su vida cotidiana.
La familia es fundamental para el niño de 6 años pero su grupo de iguales pasa a formar parte de su vida con mucha fuerza. Forman grupos basados fundamentalmente en relaciones de amistad y en la participación en deportes o juegos. Comprobaréis que empieza a aprender cosas muy importantes relacionadas con la amistad.
El pensamiento del niño de 6 años está evolucionando hacia la lógica. Se hace importante que el niño encuentre conexiones entre el aprendizaje puramente formal y el informal, vosotros sois los mejores orientadores en este sentido. Transferir los conocimientos, poder utilizarlos para aprender por sí mismo en cualquier contexto, este es uno de los objetivos de la pedagogía más actual.
Si antes su mente dependía de las percepciones, era en este sentido materialista, ahora va a irse desligando de lo concreto, para razonar en abstracto. Esto le llevará toda la infancia media, y necesitará adquirir en la escuela Primaria muchas habilidades cognitivas para progresar hacia este modo de pensamiento.
Aprender a leer puede ser muy pesado, pero cuando descubre que puede leer por sí mismo un pequeño cuento, o que lee una señal en la calle, una frase en una revista, una etiqueta en un tarro de mermelada, etc… Le parece que se le abre un mundo nuevo, divertido y apasionante. La escuela incidirá en este aprendizaje por medio de la experiencia, pero va a ocuparse más de los aspectos formales. Es en casa donde estas nuevas capacidades cognitivas que el niño va adquiriendo pueden volverse divertidas, ser parte del juego y el descubrimiento único que cada niño va a llevar a cabo por sí mismo.
A esta edad es importante insistir en el compromiso, enseñarles a cumplir sus obligaciones, a colaborar con los demás. La forma en que mejor pueden aprender es mediante hábitos: si todas las noches ayuda a poner la mesa, al final no le cuesta trabajo hacerlo. En esta edad pueden adquirir ya hábitos de colaboración, que básicamente son mantener sus cosas ordenadas, respetar las normas de la familia, ayudar en pequeñas tareas cotidianas, hacer sus deberes.
Poco a poco irá utilizando con más precisión las palabras. Puede que incluso os corrijan a vosotros, porque tienen un afán perfeccionista. Quieren demostrar todo lo que saben, hacer bien sus tareas y sentirse competentes. Necesitan mucha experiencia del lenguaje, ir ampliando las lecturas de cuentos, hablar sobre lo que aprenden en la escuela, preguntar, conversar sobre cualquier tema, tener experiencias educativas de calidad, que les enseñen una cultura interesante, accesible para ellos, divertida.
El grupo de iguales influye ya sobre su comportamiento. Hay que facilitar que tenga amigos, por ejemplo invitándoles a casa. Con sus amigos el niño de seis años empieza a tener su propio lenguaje, van a desarrollar unas formas de comportamiento que deben ser las adecuadas. Por eso los padres deben conocer las amistades de sus hijos.
Pulsa sobre el botón “Añadir al carrito”
Si tienes un cupón es el momento de aplicarlo. Y finaliza la compra.
Si ya tienes usuario sólo debes introducir tus datos de acceso. Si eres nuevo: Bienvenido! Introduce tus datos para registrarte en la Universidad de Padres.
Pago único del curso completo que puedes realizar con tarjeta, Paypal o transferencia bancaria. Acepta los términos para finalizar y ¡Voila!
Una vez formalizada la matricula contactaremos por email. Podrás acceder al Campus Virtual a partir del 20 de octubre
Nuestro equipo de secretaría contestará lo antes posible para resolver cualquier duda que tengas 😀