¿Qué regalamos a los niños y niñas por Navidad?

La Navidad viene cargada de catálogos de juguetes infinitos, anuncios repetitivos y un montón de propuestas para hacer el mejor regalo a los niños y niñas.
Abuelos y tíos pelean cada año por ser los «Reyes» del regalo que más sorprenderá a los pequeños de la casa.
Si tienen más de 3 años seguro que ya tienen claro qué juguete o juguetes quieren, de los que ha visto por televisión, pero, ¿sabemos qué juguetes pueden beneficiar a nuestros hijos?
La Navidad es momento de sentarse, observar su juego y hacernos unas sencillas preguntas:
- ¿Con qué ha jugado más este último año?
- ¿Qué tipo de juguetes tiene en exceso?
- ¿Tenemos un orden en su espacio de juego que le permita «ver» todas las propuestas que ponemos a su alcance?
Sin duda este ejercicio no es fácil, pero te dará muchas pistas de en qué momento se encuentra tu pequeño, qué habilidades ha ganado en los últimos meses y cuales son los siguientes retos.
Por este motivo, Montessori para todos te trae una serie de ideas, propuestas y sugerencias, en la línea de Montessori, que puedes tener en cuenta para regalar estas Navidades, según la etapa en la que se encuentre el niño.
Ideas para regalar
Para bebés
A los bebés es importante darles toda la libertad de movimiento posible: necesitan estirarse, mover sus brazos, aprender a girarse ganando habilidad, coordinación y seguridad en sus movimientos.
Por este motivo, estas son algunas de las sugerencias que pueden resultar un gran estímulo:
Cuando nuestros niños y niñas empiezan a caminar, ganan en autonomía. Ya pueden ir donde quieran, tocar y descubrir cualquier rincón. Es el momento de «gatear» por toda la casa, por lo que tenemos que «ponernos a su altura» y hacer de nuestra casa un lugar seguro.
Los juegos de arrastre, de agua, apilables y primeros puzzles harán que poco a poco mejoren el movimiento de sus manos.
- Pelotas sensoriales: despertarán su curiosidad y les animarán a moverse y desarrollar nuevas destrezas.
- Espejos rodantes: espejo sobre ruedas que estiumula el gateo y fomenta el auto-reconocimiento, al descubrir su imagen reflejada.
De 2 a 3 años
En esta etapa la explosión del lenguaje y la imitación ganan protagonismo. Es el momento de invitarles a nuestro día a día: limpiar, cocinar, juegos de imitación…
Empezar a comprender los colores, formas, texturas, ¡les encanta! Estas son las sugerencias de regalo que Montessori para todos propone:
- Tablero de tacto
- Encajables y juguetes para probar el pulso de los pequeños
- Libros con imágenes reales: les ayudan a comprender el mundo y a reconocer los colores, los animales, los lugares y la naturaleza… ¡El mundo está lleno de conceptos!
De 3 a 4 años
Durante esta etapa el «¿ahí que pone?» será uno de los momentos que más luz darán al proceso de lectoescritura.
Las primeras letras y números serán protagonistas, pero siempre con mimo, a su ritmo y dejando que su motivación lleve el ritmo de su aprendizaje.
- Báscula matemática: para que los niños y niñas aprendan matemáticas básicas, con pesos, pedidas y equilibrio
- Bandeja multisensorial: para desarrollar la pre-escritura y la coordinación ojo-mano
- Juego para aprender las formas y los colores
A partir de los 3 años el juego de construcción empieza a hacerse más sofisticado y vive un momento muy especial. Es cuando encajan y apilan con facilidad y tienen el sentido del equilibrio adquirido.
Sus primeros juegos de mesa servirán para desarrollar la concentración, orientación, memoria y observación. Además ayudan a resolver problemas y tomar decisiones.
Si quieres despertar la curiosidad del niño y la niña sobre el mundo que le rodea (animales, cuerpo humano, geografía, culturas…), es un buen momento para regalar juegos didácticos.
Más de 8 años
Los juegos de mesa empiezan a ser súper interesantes. A partir de los 8 años ya son capaces de planificar acciones a varios turnos vista y tratan de prever las decisiones que van a tomar el resto de jugadores, lo cual les permite desarrollar estrategias.
Estas son algunas ideas:
Y, si además introducimos los experimentos, ¡genial! Esa curiosidad por lo desconocido y entusiasmo para enfrentarse a un problema es maravillosa, además ayudarán a mejorar su concentración.
Encontrar el regalo perfecto cuando tienen más de 8 años, no es tarea fácil. ¡No pienses solo en juguetes! Una buena idea también puede ser regalar una experiencia.
Descuentos en regalos para mentes despiertas
En exclusiva, y por ser lector del blog Up!family, puedes disfrutar de un 5% de descuento en la web Montessori para todos utilizando el código: UPFAMILY.
Todos los materiales propuestos, a modo de sugerencia para regalar, no salen en la tele, y seguro que tampoco son son los que más ilusión les harán nada más abrirlos, pero sí aumentarán su concentración, sus sentidos y sus habilidades.
Son juguetes sin pilas, de madera, ecológicos, libros didácticos y materiales reales que les aproximan al mundo.