Comer en familia, una auténtica necesidad
La Navidad es un periodo frecuentemente asociado a los excesos gastronómicos. Es un buen momento para conocer el libro “Comer en familia”, de Miriam Magallón, protagonista de nuestra Entrevista a un libro de este mes. Pregunta.- ¿Por qué un libro sobre comer en familia? Respuesta.- Porque el ritmo de vida actual ha cambiado drásticamente las rutinas familiares y uno de los
Seminarios de la UP
El ambiente educativo es mucho más amplio que el hogar y por eso creemos tan importante que la formación y la discusión sobre educación, lleguen al mayor número de hogares, de tal modo que entre todos el entorno educativo de los niños y adolescentes mejore. Pero también sabemos que a muchas familias les faltan horas “para llegar a todo” pero sí están
A vueltas con la brecha digital
Este fin de semana se estrena en los cines Blade Runner 2049. La anterior película se situaba en el año 2018, donde la visión de Ridley Scott del futuro era claramente pesimista, oscura, podríamos decir que casi destartalada, pero sí describía una sociedad caracterizada por el individualismo extremo, la deshumanización, la presencia constante de robots, de la mecanización de todo,
Talento digital (o el uso inteligente de las nuevas tecnologías en la educación)
A estas alturas de la película nadie puede negar que la incidencia de las Nuevas Tecnologías en nuestra vida es inmenso. Esta transformación se hace especialmente patente en la educación, pero con resultados muy desiguales y con dudas muy razonables sobre si el sistema educativo está aprovechando bien las posibilidades que nos ha abierto el uso generalizado de estas Nuevas Tecnologías.