Educar en igualdad
¿Qué valores habría que fomentar más en los niños? Habría que educar a los niños para ser más empáticos, generosos, solidarios, cooperantes, trabajar su autoestima y enseñar a los niños a cuidar, a ocuparse de otras personas, a ocuparse de la casa y de las labores cotidianas del hogar.
Mindfulness, la paz interior para niños: comienza experimentando en casa
En España son ya varios los centros escolares que han ampliado su oferta con actividades relacionadas con la meditación y el mindfulness. Existen talleres, charlas, vídeos instructivos en la red, explicando los beneficios de su práctica, incluso para los más pequeños.
Retrato de las familias con niños adoptados
En la UP nos hemos propuesto celebrar y dar cabida a la diversidad familiar. En nuestra sociedad conviven diferentes modelos de familia, lo que ilustra, una vez más, de la riqueza y amplitud de posibilidades del ser humano.
Hablando de niños con altas capacidades
Uno de las peticiones que más nos hacéis llegar es que hablemos de niños con altas capacidades. Para ir respondiendo a estas y otras demandas, vamos a publicar una serie de posts sobre necesidades educativas especiales, comenzando por los niños con altas capacidades.
Maternidad y trabajo en positivo
¿Un deseo para 2020? Avanzar en materia de conciliación. Un respiro para las mujeres que además de madres, trabajan fuera de casa (además de dentro). Y el fin de los sentimientos de culpa. Para hablar de estos temas nos ha escrito Marta Grañò, consultora en innovación y personas, profesora en ESADE e investigadora en Capital Humano.
Comer con niños
Generar hábitos saludables es una prioridad para cada vez más familias con niños. La preocupación por una alimentación sana y equilibrada se ha convertido en un interés educativo de primer orden, por lo que desde la UP estamos muy atentos a todas las iniciativas que responden a esta necesidad. La nutrición es un campo de estudio en desarrollo en el
Para enseñar a un niño es necesario educar sus hábitos
Los hábitos se adquieren por entrenamiento. Cuando un deportista se entrena, lo que hace es repetir muchísimas veces un determinado movimiento, pero no de la misma manera. Va afinando su respuesta, perfeccionándolo, adquiriendo mayor resistencia y, sobre todo, lo va automatizando, de manera que durante el juego su atención queda libre para ocuparse de otra cosa.
La UP recomienda… libros para toda la familia
Nuevo curso y nueva tanda de recomendaciones de la UP; en esta ocasión, de la mano de Edelvives. Como sabéis, la Universidad de Padres ha establecido una alianza con la Fundación Edelvives, y este curso la editorial nos ayuda a recompensar a nuestros alumnos.
Un verano aburrido
Llega el verano y todos queremos hacer planes, vivir experiencias inolvidables. Nos preocupa qué hacer con los niños, queremos que estén entretenidos, que se diviertan, que aprovechen el tiempo y, a ser posible, que aprendan. Desde la UP os vamos a proponer justo lo contrario: este verano, vamos a intentar estar aburridos, pero en familia.
Entrevista a un libro: “Jugar al aire libre” de Katia Hueso.
En la UP somos unos convencidos del valor del juego para el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños, en especial del juego libre. Jugar de manera desestructurada y sin supervisión o directrices de adultos es la mejor manera de que los niños adquieran habilidades fundamentales para toda su vida. De cara al inminente verano y sus vacaciones escolares,