Descripción
¿Qué le está ocurriendo a tu hijo o hija a esta edad?
![]() |
Cierre de ciclo.
A estas alturas nuestro hijo ya opina con razonamiento adulto o actúa con reacciones maduras y profundas, aunque conserve algunos resabios infantiles. Puede ser un buen momento para evaluar junto a él o ella qué capacidades y destrezas posee para lograr lo que podríamos llamar «prueba superada de la adolescencia». |
![]() |
La personalidad estructurada.
La construcción de una buena personalidad es una exigencia extraordinariamente vinculante y profunda. Nos permite un punto de partida básico, el reconocimiento humilde de que no somos perfectos; pero también nos marca una meta a la que querer llegar y nos proporciona tiempo, camino, vida –toda la vida– para alcanzarla. Es una tarea para llevar a cabo un día tras otro, hasta el último. |
![]() |
El músculo del esfuerzo.
El hábito de trabajo, el horario de estudio, el tiempo destinado a convivir en familia, el equilibrio entre el trabajo y el ocio, conectan este final de la adolescencia con los espacios en que se desarrollará su vida a partir de ahora, en los cuales tendrá todo el protagonismo. Por eso, es tan importante la conexión del esfuerzo con cada momento concreto de su vida; un esfuerzo que pone en juego lo mejor de cada persona, pero, a la vez, se muestra en muchas modalidades distintas porque no hay que esforzarse de la misma manera para aprobar un examen, que, para mantenerse sobrio en un botellón, pero quien tiene desarrollado el músculo del esfuerzo puede manejarse perfectamente en ambas situaciones. |
![]() |
Aprender de los errores.
Cometer errores es algo habitual a lo largo de toda la vida. Si somos capaces de analizar las razones por las cuales los hemos cometido y de generar unas propuestas de acción diferentes para el futuro, aprenderemos de ellos. Justificarlos o buscar excusas no nos ayudará, pero admitirlos, aclarar las situaciones o malentendidos que provoquen será educativo. |
![]() |
La comunicación.
La frontera con la edad adulta es un momento clave también para la comunicación entre padres e hijos puesto que sus nuevas responsabilidades, las libertades recién estrenadas y la importancia de las decisiones con respecto al trabajo y los estudios pueden agudizar dificultades de comunicación previas o producir cierto despego en aquellas que siempre funcionaron bien. |
![]() |
Trabajar en equipo.
El mercado laboral al que se van dirigiendo ya nuestros hijos e hijas consagró hace ya tiempo la importancia de saber incorporarse a equipos de trabajo. Cada vez se otorga más importancia a la capacidad de colaborar, casi tanta como se dio en el final del siglo XX a la capacidad de competir. Por tanto, se trata de un requisito imprescindible para la forma de trabajar en el siglo XXI. |
Metodología:
- Al matricularte tendrás acceso al campus online de la UP donde encontrarás tu aula virtual con todos los contenidos del curso y propuestas de actividades.
- Puedes visualizar los contenidos desde tu ordenador, tableta o teléfono móvil con conexión a internet.
- Podrás acceder al curso desde el momento de la compra.
- Este curso no está tutorizado. Los cursos sin tutor permiten un acceso inmediato y permanente a los contenidos, pues no caduca.
Contenidos:
Módulo 1. Optimismo.
- Hijos e hijas ante el umbral de la vida adulta.
- La mayoría de edad.
- La seguridad en sí mismo.
- La vocación.
- El compromiso vital.
Módulo 2. Inteligencia.
- El pensamiento crítico.
- La intuición.
- La atención.
- Los estudios.
- El liderazgo del futuro.
Módulo 3. Emociones.
- La gestión emocional.
- El amor y el desamor.
- La amistad.
- El ocio nocturno.
Módulo 4. Autonomía.
- Aprender de los errores.
- La procrastinación.
- La resiliencia.
- El sentido de justicia.
- Derechos y responsabilidades ciudadanas.
Módulo 5. Comunicación.
- La comunicación con jóvenes.
- Redes sociales.
- Consumos de riesgo.
- Lenguaje familiar.
- La visión crítica ante los medios de comunicación.
Módulo 6. Convivencia.
- Los sentimientos prosociales.
- Trabajar en equipo.
- Empatía, simpatía y compasión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.