Día del libro 2020
Desde la UP nos sumamos a la celebración del Día del Libro 2020. Creemos que la actual situación de emergencia sanitaria y confinamiento está poniendo en valor el increíble poder de la lectura.
Espacio y juego en casa
En este tiempo de incertidumbre uno de los aspectos que más nos preocupan es, cómo van a integrar esta situación nuestros hijos/as, cómo la están viviendo y qué acciones podemos llevar a cabo los adultos, para hacerles esta situación lo más fácil posible. Arantxa Molina nos habla de la importancia de crear espacios de juego y los beneficios que aportarán a
Nuevo webinar UP sobre resiliencia
El próximo miércoles 8 de abril hemos preparado un nuevo webinar UP gratuito sobre Resiliencia, porque tenemos la oportunidad de vivir un proceso de transformación para salir finalmente fortalecidos y poder aprender a gestionar las múltiples emociones que la situación actual nos está activando.
La Universidad de Padres recomienda recursos y actividades para niños
La UP abrirá consultas individuales de sus tutores con las familias por vía de videoconferencias mientras dure el confinamiento familiar, con le objetivo de resolver dudas y recomendar recursos educativos. También ofrecerá webinars online sobre cómo organizar las actividades cotidianas con los niños en casa según las distintas etapas educativas: infantil, primaria y secundaria. Además, la Fundación Edelvives potenciará las actividades para
Mindfulness, la paz interior para niños: comienza experimentando en casa
En España son ya varios los centros escolares que han ampliado su oferta con actividades relacionadas con la meditación y el mindfulness. Existen talleres, charlas, vídeos instructivos en la red, explicando los beneficios de su práctica, incluso para los más pequeños.
Nuevo webinar UP: “Disciplina positiva en la adolescencia”
En el próximo webinar de la UP queremos compartir con vosotros las claves de esta educación firme y amable durante la adolescencia. O lo que es lo mismo, cómo aplicar la disciplina positiva en esta etapa.
Mitos del amor romántico: cómo educar para romperlos
El amor romántico han colonizado todo tipo de manifestaciones culturales y moldeado nuestra manera de entender las relaciones de pareja. Como madres y padres tenemos una oportunidad de ayudar a nuestros hijos a sentar las bases de unas relaciones sanas, constructivas, libres y equilibradas; basadas en el respeto, el apoyo, el crecimiento personal.
¿Cómo afecta la visión al aprendizaje de los niños?
Las últimas estadísticas del Ministerio de Educación (curso 2016-2017) muestran que un 4,3% de los alumnos en edad escolar, es decir, 346.103 niños en España, tiene necesidades específicas de apoyo educativo como consecuencia de algún trastorno del aprendizaje entre los que estarían la dislexia, disortografía, discalculia y otros como el trastorno del espectro autista, déficit de atención con y sin
Retrato de las familias con niños adoptados
En la UP nos hemos propuesto celebrar y dar cabida a la diversidad familiar. En nuestra sociedad conviven diferentes modelos de familia, lo que ilustra, una vez más, de la riqueza y amplitud de posibilidades del ser humano.
Los hijos de mis vecinos y sus problemas con la tecnología
¿De qué sirve dar un teléfono muy tarde sin una labor de educación previa? ¿Es cierto eso de los nativos digitales que todo lo saben? ¿Tenemos que asumir sin más la presencia de las TIC en nuestras vidas y dejarnos llevar por la corriente? ¿Estamos los padres desarmados frente a esta inercia? ¿Abusan del móvil todos los críos? ¿Y nosotros?
Experiencia de Disciplina Positiva en la UP
¿A qué se suele denominar disciplina positiva y cómo aprender a hacerla posible en nuestra familia o en nuestra escuela? Educa a los niños con firmeza y cariño, pero sin castigos un nuevo enfoque que promueve el respeto mutuo.
Hablando de niños con altas capacidades
Uno de las peticiones que más nos hacéis llegar es que hablemos de niños con altas capacidades. Para ir respondiendo a estas y otras demandas, vamos a publicar una serie de posts sobre necesidades educativas especiales, comenzando por los niños con altas capacidades.
Maternidad y trabajo en positivo
¿Un deseo para 2020? Avanzar en materia de conciliación. Un respiro para las mujeres que además de madres, trabajan fuera de casa (además de dentro). Y el fin de los sentimientos de culpa. Para hablar de estos temas nos ha escrito Marta Grañò, consultora en innovación y personas, profesora en ESADE e investigadora en Capital Humano.
Lo que no se dice en la Guía para Padres del hospital Niño Jesús
La pasada semana, el famoso hospital niño Jesús publicaba una guía para padres sobre Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes que, durante todo el fin de semana, ha incendiado las redes sociales de posts de diversa índole y procedencia manifestándose en su contra. Al ponernos a releerlo para escribir estas líneas, descubrimos que su difusión se ha paralizado porque el
La coeducación es la llave para nuestro bienestar social
Día Internacional contra la Violencia de Género, hemos invitado a Kika Fumero, profesora de coeducación y activista, que nos transmite cómo podemos sensibilizar y educar en igualdad a niñas, niños y adolescentes desde el entorno escolar.
La amenaza de la ludopatía en jóvenes: hablamos con la asociación APAL
Desde hace unos años, en la UP seguimos con preocupación las noticias que alertan sobre el aumento de casos de ludopatía en jóvenes y adolescentes.
Menudos encuentros: educando en familia
El pasado sábado 19 de octubre, aún con reminiscencias de las Fiestas del Pilar, acudimos a Zaragoza de la mano de Menuda Feria para participar en Menudos encuentros: educando en familia, un evento que contó con la colaboración de Fundación Edelvives y Universidad de Padres.
Diez motivos para leer la prensa escrita en familia
Es necesario sensibilizar a las familias sobre la importancia de la lectura de la prensa en familia como medio para que los niños desarrollen sus capacidades cognitivas, fortalezcan un espíritu crítico basado en la reflexión ética sobre la actualidad y accedan a la alfabetización mediática.
¿Podemos aprender a desarrollar la inteligencia?
El puzle del aprendizaje y de las inteligencias según una familia veterana de la UP La educación tiene un objetivo muy claro, el desarrollo integral del niño, y es en el núcleo familiar donde encontramos las raíces de ese desarrollo global. La familia es vital tanto para la sociedad como para el desarrollo del ser humano.
Aprender para educar
Nuestro modelo pedagógico se basa en la idea de que los padres, al educar a sus hijos, se eduquen también a sí mismos, ampliando sus conocimientos.
Tribu UP
¿Dónde está mi tribu? Objetivo de la Tribu UP es crear comunidad, es decir, que los alumnos y alumnas puedan establecer una red de contactos y que la UP sea un espacio útil y estimulante de crecimiento.
La importancia de la lectura: proyectos que cambian vidas
En la UP estamos comprometidos con el fomento de la lectura y además nos apasiona leer. La lectura es una destreza esencial para el aprendizaje y para todo proceso de formación, pero también leer por placer tiene innumerables ventajas: amplía nuestro mundo, nos enseña, nos transporta a cualquier época y lugar, nos hace soñar, enriquece el vocabulario, desarrolla la empatía,