Seis razones por las que SÍ utilizar pantallas con nuestros hijos e hijas

Las pantallas forman parte de nuestra vida cotidiana y también de la de nuestros hijos e hijas. Se habla con frecuencia de los peligros que el mal uso de las mismas puede tener. Sin embargo, las pantallas también pueden ser una herramienta educativa, lúdica y social, siempre que se utilicen de forma adecuada y equilibrada.Por […]
La importancia de crear recuerdos especiales en familia

Los recuerdos especiales en familia son aquellos momentos que compartimos con nuestros seres queridos y que nos llenan de alegría, emoción y satisfacción. Son experiencias que nos hacen sentir bien, que nos unen y que nos ayudan a construir nuestra identidad y nuestros valores. Los recuerdos especiales en familia nos permiten recordar el pasado con […]
Comunicación familia-escuela en la intervención educativa de alumnos con TEA

La realidad que impera actualmente en los colegios se caracteriza por una gran diversidad de alumnado. En este sentido, destaca, en los últimos años, un importante incremento en el número de alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Es un reto diario para profesores y padres sacar el máximo rendimiento de estos alumnos y […]
Tejiendo conexiones a través de la comunicación

Este post lo vamos a dedicar a la Comunicación No Violenta (CNV) en la familia, para fomentar vínculos saludables con los hijos e hijas. La filosofía de la Comunicación No Violenta (CNV), desarrollada por Marshall Rosenberg, ofrece un enfoque poderoso para mejorar la comunicación en todos los aspectos de la vida, incluyendo las relaciones familiares. […]
Eduquemos con sentido

Cuando hablamos de educar con sentido hablamos de acompañar, enseñar, modelar, escuchar, orientar, querer…; muchos verbos que nos ayudan a «dar sentido» a nuestro papel como familias. Se trata, en definitiva, de acompañar las decisiones que deben tomar nuestros hijos o hijas en su día a día, ser referentes para ellos y ellas y dar […]