Blog UP

Disfruta del verano con lecturas para toda la familia

Para que disfrutes del ocio estival en familia tenemos una propuesta inmejorable. Los títulos que proponemos están dirigidos a todos los públicos: desde el más peque hasta «el que no lo es tanto».

Empezamos con los más pequeños de la casa:

  • Pupis, de Violeta Monreal, es una colección de cuentos para la franja de edad de los primeros lectores. Tiene como protagonistas a cachorros de animales y refleja de forma desenfadada, pero profunda, las primeras vivencias infantiles: bullying, rechazo, tiranía paterna, abandono…, todo a través de historias de aventuras y amistad.
  • Las tiritas de Chloe, de Sara María Moreno, pone de relieve la importancia de la empatía y de querer ayudar a los demás.
  • Marta, ¿qué vas a ser de mayor?, de Sara María Moreno, pone en valor la importancia de la formación y el estudio para lograr un trabajo de calidad y enfoca el esfuerzo que requiere como algo positivo. Además, subraya la importancia de vivir la infancia sin estrés y ayuda a que los más pequeños crezcan sin identificar ciertas profesiones con un determinado género.
  • Esto pica mogollón, de Beatriz Ayala Martínez, es una interesante reflexión para mostrar el peligro de «etiquetar» a los niños y niñas.
  • El spray mágico, de Dori Díaz y Lorenzo Sánchez, invita a reflexionar en esta bonita historia sobre la complejidad de los sentimientos. Aborda el tema de la gestión de las emociones y enseña a los pequeños lectores y lectoras la importancia de enfrentar y comprender los sentimientos desagradables, promoviendo el bienestar emocional y el autoconocimiento.

A continuación, tenemos una buena propuesta para nuestros y nuestras adolescentes:

  • ¡Reciclones en acción!, de Hervé Alústiza, promueve valores fundamentales como la solidaridad, el respeto por la diversidad y el cuidado del medio ambiente. La novela destaca por su lenguaje cercano, su enfoque positivo y su capacidad de transmitir grandes enseñanzas a través de una historia sencilla pero profundamente emotiva.
  • El árbol del chocolate, de Yana Marull, transmite valores como el compromiso, la amistad, la esperanza, la generosidad, la superación de las dificultades o la ecología.
  • La invasión de los bárbaros, de José Ramón Díaz Gijón, es una historia que presenta el acoso escolar de forma real, pero mostrando que se puede acabar con la impunidad que acompañan este tipo de comportamientos: la valentía de los testigos puede marcar la diferencia.
  • La carta, de Jerónimo Salmerón Tristante, es una lectura para que los adolescentes aborden, de forma amena, temas sensibles como los malos tratos, la anorexia y el bullying.

Todos los títulos que se han propuesto pertenecen al sello editorial de literatura infantil y juvenil de la Fundación Edelvives, LAUDE.

Aquí no queda esto… Ahora nos centramos en la selección de títulos, para padres y madres que pertenecen al cátalogo de Ediciones KHAF (sello editorial para reflexionar sobre la realidad desde una perspectiva abierta, plural y dialogante de la Fundacion Edelvives). Échale un vistazo a la propuesta:

  • Microrrelatos para familias en apuros, de Francesc Nogales, ofrece herramientas prácticas para abordar, con naturalidad, esas preguntas difíciles que realizan nuestros niños y niñas generando un espacio de comunicación abierta y honesta con ellos. Cada capítulo comienza con un breve relato ilustrado basado en preguntas reales de los niños, seguido de una reflexión orientadora que ayuda a los adultos a dar respuestas adecuadas. Dirigido tanto a padres como a educadores.
  • Con (mucho) cuidado, de Miryam Artola, propone un viaje transformador que empieza contigo mismo y se expande hacia tus relaciones y tu entorno. A través de sencillos hábitos y ejercicios, esta completa guía te ayuda a potenciar el autocuidado mientras fortaleces los vínculos auténticos y contribuyes a un mundo más justo y equitativo.
  • Bienestar centrado en emociones, de Juan Bellido, es un libro revelador que muestra el camino para conseguir el equilibrio emocional.
  • Emoprende en familia, de Juan José Rabanal y Eva Peñafiel, es una guía para familias que trabaja el aspecto socioemocional con los hijos e hijas.
  • Escuela y familia: misión imposible, de Francesc Nogales, presenta 27 maneras para desarrollar en Educación Infantil, Primaria y Secundaria, para implicar a las familias en la educación de sus hijos e hijas.

Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24×7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.

La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima… En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.

¡Bienvenido a la tribu UP!

Contacta con nosotros