Gestionar la incertidumbre del coronavirus en familia
Claves para aprender a gestionar la incertidumbre del coronavirus en familia. Cómo ha afectado la pandemia a las dinámicas familiares; reflexiones tras el confinamiento.
Respecto al respeto y la diversidad
El la UP, nos parece fundamental hacer énfasis en que debemos educar a nuestros niños y adolescentes para el mundo heterogéneo y en la diversidad en que vivimos, en la aceptación y el respeto a la diferencia.Tratemos de educar sin estereotipos ni prejuicios. Un prejuicio es una simplificación de la realidad; son creencias que se transmiten y adoptan de forma
Elaborar el duelo en familia
[vc_row][vc_column][vc_empty_space][eltdf_section_title position="left" italicized_words="1" display_separator="no" title_tag="h3" title="Cómo sobrellevar el duelo"][vc_column_text]El duelo es el proceso de aceptación de cualquier pérdida importante, como una muerte o enfermedad grave de un ser querido, una ruptura amorosa o incluso la pérdida de un empleo. Nos vamos a centrar en el primero de los casos, y en cómo gestionarlo con niños. Elaborar el duelo ante un
Películas recomendadas UP para ver en familia
Queremos proponerte un lista de películas recomendadas por la UP. Hemos incluido títulos de todo tipo, tratado de ir un poco más allá y ofrecer ideas menos conocidas. Combinando pelis actuales y antiguas, de animación y de acción real y con las que disfrutemos grandes y pequeños.
¿Cómo podemos afrontar el Coronavirus educativamente en familia?
Estamos asistiendo a una coyuntura histórica y social singular con la crisis del CORONAVIRUS. El cierre de las escuelas e institutos en España nos ha puesto en una situación inesperada. Desde la UP somos conscientes de los riesgos a los que nos enfrentamos como sociedad global y de las dificultades que puede suponer para todos y, en especial, las consecuencias para
Los hijos de mis vecinos y sus problemas con la tecnología
¿De qué sirve dar un teléfono muy tarde sin una labor de educación previa? ¿Es cierto eso de los nativos digitales que todo lo saben? ¿Tenemos que asumir sin más la presencia de las TIC en nuestras vidas y dejarnos llevar por la corriente? ¿Estamos los padres desarmados frente a esta inercia? ¿Abusan del móvil todos los críos? ¿Y nosotros?
Comer con niños
Generar hábitos saludables es una prioridad para cada vez más familias con niños. La preocupación por una alimentación sana y equilibrada se ha convertido en un interés educativo de primer orden, por lo que desde la UP estamos muy atentos a todas las iniciativas que responden a esta necesidad. La nutrición es un campo de estudio en desarrollo en el
Entrevista a un libro: «Las cosas claras»
Entrevistamos al libro Las cosas claras (Arola Polch, Plataforma editorial), que se acerca a la educación afectivo-sexual desde una perspectiva actual, realista y cercana. Nos parece una cuestión de enorme relevancia y creemos que este tipo de publicaciones son muy interesantes para familias con hijos adolescentes. ¿Estáis de acuerdo? ¿Os gustaría que habláramos más sobre sexualidad y la toma de decisiones
Mascotas: responsabilidad y compromiso
Hay padres y madres que piensan que hacerse cargo de una mascota enseña a los niños a ser más responsables. O puede que sean los hijos quienes no dejen de insistir en que desean un animal por encima de todo y los padres acaban cediendo.
Horarios flexibles para una vida mejor
¿Y qué hacemos con los horarios escolares? El verdadero reto está en poder armonizarlos con los horarios laborales. Si las empresas pueden dar horarios flexibles a sus trabajadores, también podría hacerse en las escuelas.
La amenaza de la ludopatía en jóvenes: hablamos con la asociación APAL
Desde hace unos años, en la UP seguimos con preocupación las noticias que alertan sobre el aumento de casos de ludopatía en jóvenes y adolescentes.
Menudos encuentros: educando en familia
El pasado sábado 19 de octubre, aún con reminiscencias de las Fiestas del Pilar, acudimos a Zaragoza de la mano de Menuda Feria para participar en Menudos encuentros: educando en familia, un evento que contó con la colaboración de Fundación Edelvives y Universidad de Padres.
¿Es la conciliación una carrera de obstáculos? Hablamos con Malasmadres
En la UP seguimos preocupados por la conciliación. Sumidos en este mar de dudas, decidimos ponernos en contacto con quienes ya son un referente en esta reivindicación tan necesaria: el Club de Malasmadres.
La UP recomienda… libros para toda la familia
Nuevo curso y nueva tanda de recomendaciones de la UP; en esta ocasión, de la mano de Edelvives. Como sabéis, la Universidad de Padres ha establecido una alianza con la Fundación Edelvives, y este curso la editorial nos ayuda a recompensar a nuestros alumnos.
Diversidad de modelos y situaciones familiares
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para niños y jóvenes. A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas