Respecto al respeto y la diversidad
El la UP, nos parece fundamental hacer énfasis en que debemos educar a nuestros niños y adolescentes para el mundo heterogéneo y en la diversidad en que vivimos, en la aceptación y el respeto a la diferencia.Tratemos de educar sin estereotipos ni prejuicios. Un prejuicio es una simplificación de la realidad; son creencias que se transmiten y adoptan de forma
Elaborar el duelo en familia
[vc_row][vc_column][vc_empty_space][eltdf_section_title position="left" italicized_words="1" display_separator="no" title_tag="h3" title="Cómo sobrellevar el duelo"][vc_column_text]El duelo es el proceso de aceptación de cualquier pérdida importante, como una muerte o enfermedad grave de un ser querido, una ruptura amorosa o incluso la pérdida de un empleo. Nos vamos a centrar en el primero de los casos, y en cómo gestionarlo con niños. Elaborar el duelo ante un
Educar en igualdad
¿Qué valores habría que fomentar más en los niños? Habría que educar a los niños para ser más empáticos, generosos, solidarios, cooperantes, trabajar su autoestima y enseñar a los niños a cuidar, a ocuparse de otras personas, a ocuparse de la casa y de las labores cotidianas del hogar.
Mindfulness, la paz interior para niños: comienza experimentando en casa
En España son ya varios los centros escolares que han ampliado su oferta con actividades relacionadas con la meditación y el mindfulness. Existen talleres, charlas, vídeos instructivos en la red, explicando los beneficios de su práctica, incluso para los más pequeños.
Nuevo webinar UP: “Disciplina positiva en la adolescencia”
En el próximo webinar de la UP queremos compartir con vosotros las claves de esta educación firme y amable durante la adolescencia. O lo que es lo mismo, cómo aplicar la disciplina positiva en esta etapa.
Mitos del amor romántico: cómo educar para romperlos
El amor romántico han colonizado todo tipo de manifestaciones culturales y moldeado nuestra manera de entender las relaciones de pareja. Como madres y padres tenemos una oportunidad de ayudar a nuestros hijos a sentar las bases de unas relaciones sanas, constructivas, libres y equilibradas; basadas en el respeto, el apoyo, el crecimiento personal.
¿Cómo afecta la visión al aprendizaje de los niños?
Las últimas estadísticas del Ministerio de Educación (curso 2016-2017) muestran que un 4,3% de los alumnos en edad escolar, es decir, 346.103 niños en España, tiene necesidades específicas de apoyo educativo como consecuencia de algún trastorno del aprendizaje entre los que estarían la dislexia, disortografía, discalculia y otros como el trastorno del espectro autista, déficit de atención con y sin
Retrato de las familias con niños adoptados
En la UP nos hemos propuesto celebrar y dar cabida a la diversidad familiar. En nuestra sociedad conviven diferentes modelos de familia, lo que ilustra, una vez más, de la riqueza y amplitud de posibilidades del ser humano.
Los hijos de mis vecinos y sus problemas con la tecnología
¿De qué sirve dar un teléfono muy tarde sin una labor de educación previa? ¿Es cierto eso de los nativos digitales que todo lo saben? ¿Tenemos que asumir sin más la presencia de las TIC en nuestras vidas y dejarnos llevar por la corriente? ¿Estamos los padres desarmados frente a esta inercia? ¿Abusan del móvil todos los críos? ¿Y nosotros?
Experiencia de Disciplina Positiva en la UP
¿A qué se suele denominar disciplina positiva y cómo aprender a hacerla posible en nuestra familia o en nuestra escuela? Educa a los niños con firmeza y cariño, pero sin castigos un nuevo enfoque que promueve el respeto mutuo.
Webinar UP: Educación afectivo-sexual, sin dramas ni complejos
Nuevo Webinar UP con Silvia Álava "Educación afectivo-sexual: sin dramas ni complejos". Miércoles 8 de enero 2020 a las 19:00 (hora Española)
Lo que no se dice en la Guía para Padres del hospital Niño Jesús
La pasada semana, el famoso hospital niño Jesús publicaba una guía para padres sobre Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes que, durante todo el fin de semana, ha incendiado las redes sociales de posts de diversa índole y procedencia manifestándose en su contra. Al ponernos a releerlo para escribir estas líneas, descubrimos que su difusión se ha paralizado porque el
La coeducación es la llave para nuestro bienestar social
Día Internacional contra la Violencia de Género, hemos invitado a Kika Fumero, profesora de coeducación y activista, que nos transmite cómo podemos sensibilizar y educar en igualdad a niñas, niños y adolescentes desde el entorno escolar.
«¡Cómpramelo! Me lo pido todo», webinar sobre consumo responsable
El próximo martes 26 tendremos el primer webinar externo del curso, dedicado al consumo responsable. La reciente moda del Black Friday, las compras navideñas, banquetes, amigo invisible, los Reyes… comenzamos el periodo más consumista del año. Sabemos que a muchos os preocupa el derroche que parece inherente a estas fechas y cómo gestionarlo reducir el consumo de cara al resto de la
¿Podemos aprender a desarrollar la inteligencia?
El puzle del aprendizaje y de las inteligencias según una familia veterana de la UP La educación tiene un objetivo muy claro, el desarrollo integral del niño, y es en el núcleo familiar donde encontramos las raíces de ese desarrollo global. La familia es vital tanto para la sociedad como para el desarrollo del ser humano.
Tribu UP
¿Dónde está mi tribu? Objetivo de la Tribu UP es crear comunidad, es decir, que los alumnos y alumnas puedan establecer una red de contactos y que la UP sea un espacio útil y estimulante de crecimiento.
Un verano aburrido
Llega el verano y todos queremos hacer planes, vivir experiencias inolvidables. Nos preocupa qué hacer con los niños, queremos que estén entretenidos, que se diviertan, que aprovechen el tiempo y, a ser posible, que aprendan. Desde la UP os vamos a proponer justo lo contrario: este verano, vamos a intentar estar aburridos, pero en familia.
Aprendizaje experiencial: hasta dónde llegamos por no pasar la bayeta
Hoy compartimos la experiencia real de una compañera que decidió enseñar una valiosa lección a uno de sus hijos. Muchas veces, lanzamos amenazas que sabemos de antemano que no vamos a cumplir. En cambio, esta madre se mantuvo firme, cumplió su plan y su adolescente aprendió de su error.
Importancia de educar la afectividad y sexualidad en la adolescencia
La etapa adolescente es uno de los momentos evolutivos donde se producen más cambios en la vida de las personas. Se desarrollan los órganos sexuales, el cuerpo crece más rápido, se eliminan las conexiones sinápticas del cerebro que no usan, y se terminan de desarrollar las áreas responsables de las funciones ejecutivas. A nivel psicológico existe un deseo de independencia
Educar la comunicación
Enseñar a nuestros hijos a comunicarse bien es una parte importante de las funciones parentales. La primera pregunta que nos tendríamos que hacer es lo que significa comunicarse bien.
Comer en familia, una auténtica necesidad
Cada vez más familias se preocupan por llevar una alimentación equilibrada y adquirir hábitos saludables. Os proponemos una lectura en la que entenderemos que, sentarnos a comer familia es una valiosa herramienta educativa, que además de mejorar nuestra relación con la comida, nos ayuda a mejorar la convivencia familiar. Se trata de “Comer en familia”, de Miriam Magallón, protagonista de nuestra
¿Te gustaría tener la ayuda de un tutor y una comunidad de aprendizaje para educar a tus hijos?
En anteriores post hemos ofrecido diferentes argumentos para daros a conocer la Universidad de Padres on line, siempre acompañados de testimonios reales, escritos por alumnas y alumnos veteranos de la misma que recomiendan pertenecer a ella. Nos preguntamos al final del anterior qué papel y qué valor aporta un Tutor a los padres que se matriculen en sus cursos, distribuidos en aulas
Con motivo del día del libro, hablemos del placer de la lectura
No es lo mismo leer nuestro muro de Facebook, que leer una obra de Cortázar. Por ello, y para aumentar vuestra curiosidad lectora, aquí os dejamos algunas de las razones de por qué este hábito es tan poderoso como enriquecedor. Hoy, 23 de abril, es el día del libro y merece la pena, más que nunca, hablar de la importancia