Seis razones por las que SÍ utilizar pantallas con nuestros hijos e hijas

Las pantallas forman parte de nuestra vida cotidiana y también de la de nuestros hijos e hijas. Se habla con frecuencia de los peligros que el mal uso de las mismas puede tener. Sin embargo, las pantallas también pueden ser una herramienta educativa, lúdica y social, siempre que se utilicen de forma adecuada y equilibrada. […]
Comunicación familia-escuela en la intervención educativa de alumnos con TEA

La realidad que impera actualmente en los colegios se caracteriza por una gran diversidad de alumnado. En este sentido, destaca, en los últimos años, un importante incremento en el número de alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Es un reto diario para profesores y padres sacar el máximo rendimiento de estos alumnos y […]
Lo que ellos callan, lo que nosotros callamos

Durante la adolescencia, nuestros hijos e hijas construyen su propia intimidad y la debemos respetar porque, si no quieren abrir espontáneamente su corazón, no podemos forzarles. Quizá sean reservados con nosotros, sus padres y madres, y hablen de sus cosas con los amigos y amigas. Pero, podemos ayudarlos con nuestra disponibilidad a la apertura del […]
Cómo practicar el «buen trato» en familia

Cuando hablamos de buen trato, nos estamos refiriendo al estilo de relación positiva que buscamos construir en nuestra familia. Parte de la idea de que podríamos entender las relaciones desde dos paradigmas diferentes: el que se centra en las carencias, que es lo que llamamos «mal trato» y el que se centra en las fortalezas, […]
Bachillerato o Formación Profesional, hacia la vida adulta

Cuando nuestro hijo o hija consigan el Graduado en Educación Secundaria, su periodo de escolarización obligatoria habrá terminado. Por supuesto, esa titulación básica les permitirá acceder al mercado laboral, pero si no apuestan por titulaciones de mayor nivel se verán abocados a empleos de baja cualificación. Una mayoría tendrá que elegir entre la Formación Profesional […]
La Atención Temprana y las familias (II)

Comenzamos la segunda parte de este post dedicado a la Atención Temprana y las familias. Como padres y madres tenemos que saber que la evolución de nuestros hijos e hijas, que sufren algún tipo de alteración en su desarrollo, va a depender del momento en el que se detectan las necesidades educativas, así como del […]
Internet y tú

En el transcurso de la adolescencia, nuestros hijos e hijas alcanzan una autonomía casi total en Internet y las redes sociales; un universo muy adictivo y que cambia a velocidad vertiginosa. Sin embargo, siguen siendo menores, siguen corriendo enormes riesgos y seguimos obligados a asegurarnos de que ese universo, que siempre llevan en las manos, […]
Cómo hablar de la guerra con nuestros hijos e hijas y convertirlo en una oportunidad

Todos los adultos estamos sobrecogidos por las noticias que vemos cada día. Es absurdo y anacrónico que en el 2022 haya una guerra. No tiene sentido; y si es incomprensible para nosotros, mucho más para nuestros hijos e hijas. Ellos no son ajenos a la realidad. Algunas familias optan por no hablar de este tema […]