La Universidad de Padres recomienda recursos y actividades para niños
La UP abrirá consultas individuales de sus tutores con las familias por vía de videoconferencias mientras dure el confinamiento familiar, con le objetivo de resolver dudas y recomendar recursos educativos. También ofrecerá webinars online sobre cómo organizar las actividades cotidianas con los niños en casa según las distintas etapas educativas: infantil, primaria y secundaria. Además, la Fundación Edelvives potenciará las actividades para
Mindfulness, la paz interior para niños: comienza experimentando en casa
En España son ya varios los centros escolares que han ampliado su oferta con actividades relacionadas con la meditación y el mindfulness. Existen talleres, charlas, vídeos instructivos en la red, explicando los beneficios de su práctica, incluso para los más pequeños.
Mitos del amor romántico: cómo educar para romperlos
El amor romántico han colonizado todo tipo de manifestaciones culturales y moldeado nuestra manera de entender las relaciones de pareja. Como madres y padres tenemos una oportunidad de ayudar a nuestros hijos a sentar las bases de unas relaciones sanas, constructivas, libres y equilibradas; basadas en el respeto, el apoyo, el crecimiento personal.
Experiencia de Disciplina Positiva en la UP
¿A qué se suele denominar disciplina positiva y cómo aprender a hacerla posible en nuestra familia o en nuestra escuela? Educa a los niños con firmeza y cariño, pero sin castigos un nuevo enfoque que promueve el respeto mutuo.
Mascotas: responsabilidad y compromiso
Hay padres y madres que piensan que hacerse cargo de una mascota enseña a los niños a ser más responsables. O puede que sean los hijos quienes no dejen de insistir en que desean un animal por encima de todo y los padres acaban cediendo.
Comunidades de Aprendizaje, inclusión social o utopía pedagógica
Educar a la infancia es una responsabilidad de todos o debería serlo. Articular la participación en ese gran proyecto colectivo no viene siendo fácil en una sociedad española que no ha situado la Educación y su necesaria renovación entre sus prioridades. Pero qué ocurre cuando un centro educativo decide poner en práctica el modelo de Comunidades de Aprendizaje. ¿Qué propuestas
Familias reconstituidas, cómo manejar las emociones
Dentro de pocas semanas, con la llegada de las vacaciones de Navidad, muchos padres o madres separados o divorciados compartirán las vacaciones con sus hijos. A muchos de ellos, vinculados a nuevas relaciones, se les planteará el dilema de tener que hablarles de su nueva pareja e, incluso, de compartir momentos cotidianos de ocio o convivencia juntos. En estos casos:
La resiliencia,una capacidad que se aprende
La palabra es horrible, lo reconozco. Copia literalmente el término inglés resilience, que designa la capacidad de los materiales para resistir a la rotura y para recobrar su forma originaria después de estar sometidos a presiones deformadoras. De la física pasó a la psicología, donde significa la capacidad de soportar los traumas y recuperarse de ellos. En los últimos años se investiga para
Aprender y compartir en la Universidad de Padres desde casa
Lo más querido para una madre o un padre son sus hijos. Pero con quererlos no basta, hay que educarlos lo mejor posible. Y para educarlos bien, aquí y ahora, no basta con el sentido común, porque vivimos en un mundo complejo, incierto y cambiante con influencias difíciles de controlar. Es importante aprender, compartir y sentirse acompañado por expertos y