Disfruta del verano con lecturas para toda la familia

Para que disfrutes del ocio estival en familia tenemos una propuesta inmejorable. Los títulos que proponemos están dirigidos a todos los públicos: desde el más peque hasta «el que no lo es tanto». Empezamos con los más pequeños de la casa: A continuación, tenemos una buena propuesta para nuestros y nuestras adolescentes: Todos los títulos […]

Respuestas creativas para esas preguntas difíciles que nos hacen nuestros hijos e hijas

Esas preguntas difíciles que algunas veces nos hacen nuestros hijos y que no tenemos claro cómo afrontar: ¿Cómo se fabrican los niños? ¿Existen los Reyes Magos? ¿Por qué papá ya no vive con nosotros?… Son cuestiones complejas que no siempre estamos preparados para responder. En Microrrelatos para familias en apuros, una novedad del sello Ediciones […]

Seis razones por las que SÍ utilizar pantallas con nuestros hijos e hijas

Las pantallas forman parte de nuestra vida cotidiana y también de la de nuestros hijos e hijas. Se habla con frecuencia de los peligros que el mal uso de las mismas puede tener. Sin embargo, las pantallas también pueden ser una herramienta educativa, lúdica y social, siempre que se utilicen de forma adecuada y equilibrada. […]

La importancia de crear recuerdos especiales en familia

Los recuerdos especiales en familia son aquellos momentos que compartimos con nuestros seres queridos y que nos llenan de alegría, emoción y satisfacción. Son experiencias que nos hacen sentir bien, que nos unen y que nos ayudan a construir nuestra identidad y nuestros valores. Los recuerdos especiales en familia nos permiten recordar el pasado con […]

Comunicación familia-escuela en la intervención educativa de alumnos con TEA

La realidad que impera actualmente en los colegios se caracteriza por una gran diversidad de alumnado. En este sentido, destaca, en los últimos años, un importante incremento en el número de alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Es un reto diario para profesores y padres sacar el máximo rendimiento de estos alumnos y […]

Eduquemos con sentido

Cuando hablamos de educar con sentido hablamos de acompañar, enseñar, modelar, escuchar, orientar, querer…; muchos verbos que nos ayudan a «dar sentido» a nuestro papel como familias. Se trata, en definitiva, de acompañar las decisiones que deben tomar nuestros hijos o hijas en su día a día, ser referentes para ellos y ellas y dar […]

Mi hijo siempre está enfadado, ¿qué hago?

El enfado es la emoción sobre la que más me piden ayuda profesional para aprender a gestionarla. A veces, las personas desean «no enfadarse», o que sus hijos o hijas no se enfaden. Esto no es posible, ni bueno. Otra cosa es enfadarse de la manera correcta. Lo inteligente emocionalmente es aprender a enfadarse de […]

Hacer del hogar un «gimnasio socioemocional familiar»

Antes de tener hijos, éramos madres y padres excelentes. De hecho, éramos perfectos. Sabíamos tanto de crianza que nos permitíamos opinar sobre la crianza de los hijos e hijas de los demás; conocíamos muchas certezas sobre cómo había que educar y teníamos consejos para todos los gustos. Ahora que tenemos hijos e hijas, la cosa […]

Up!family facilitará formación online a un millón de familias

La Fundación Edelvives, entidad a la que pertenece nuestro proyecto de formación de familias, ha suscrito un acuerdo con COFAPA. En virtud del mismo, el millón de familias que pertenecen a esta entidad va a recibir formación a través de nuestra plataforma online.  ¿Qué es COFAPA? ¿Qué va a aportar Up!family? COFAPA es la Confederación […]

La importancia de los límites y las rutinas en la familia

Nuestros hijos necesitan sentirse seguros y protegidos en familia para que puedan sentir bienestar. Y para esto, es fundamental que la dinámica familiar funcione bien con rutinas apropiadas y límites respetuosos. Dichas rutinas y límites, además de facilitar un buen funcionamiento en el hogar, nos van a ayudar a anticipar, evitar o disminuir la aparición […]

Las altas capacidades y sus tipologías

Hoy empezamos un ciclo de dos posts en los que vamos a hablar de las altas capacidades (AACC). Actualmente, el término ha ido evolucionando, desde las primeras investigaciones que lo asociaban a un elevado rendimiento académico y más tarde a un alto Cociente Intelectual (CI), hasta nuestros días, cuando se define como un potencial a […]

Los deberes: ¿responsabilidad de los padres o de los hijos?

Cada vez que se menciona la palabra «deberes» las reacciones son muy diversas, y tenemos opiniones de todo tipo. Más allá de si los niños necesitan hacer deberes o no (que es cuestión de otro debate), en este post vamos a hablar de si la responsabilidad de los deberes es de los m(p)adres o de los hijos e hijas.

Cuatro claves de neurociencia para la crianza

Mucho se está hablando en los últimos años sobre las neurociencias y su aplicación en los diferentes campos. El profundo conocimiento que actualmente se tiene del funcionamiento del sistema nervioso, concretamente del cerebro y su relación con los procesos mentales, y el funcionamiento del resto de nuestro cuerpo, nos permite comprender mejor la conducta humana. […]

Decálogo para que los hermanos tengan buena relación

Una de las situaciones más habituales que se da en las familias en las que hay más de un hijo o hija, son los conflictos entre hermanos. Tener hermanos es, probablemente, el mejor regalo que podemos dar a nuestros hijos, pero cuando la convivencia está llena de conflictos puede ser desesperante. Es normal que, dependiendo […]

Los grandes desafíos de las familias en la actualidad

Los cambios sociales y culturales, que se han producido en las últimas décadas, han afectado a la familia como institución, sea cual sea su modalidad (hetero, homo, mono, etc.). Casi sin darnos cuenta y de manera vertiginosa, las familias se han visto envueltas en un día a día muy diferente, en el que la manera […]

Cómo practicar el «buen trato» en familia

Cuando hablamos de buen trato, nos estamos refiriendo al estilo de relación positiva que buscamos construir en nuestra familia. Parte de la idea de que podríamos entender las relaciones desde dos paradigmas diferentes: el que se centra en las carencias, que es lo que llamamos «mal trato» y el que se centra en las fortalezas, […]

La importancia de fomentar una estimulación temprana en niños y niñas con NEE

Con este post cerramos el ciclo de cinco post, que iniciamos en el mes de enero, bajo el título «No nos habían preparado para esto: Familias con hijos con necesidades especiales». Los niños y niñas, desde que nacen, se encuentran rodeados de todo tipo de estímulos. Con ellos, les estamos ofreciendo oportunidades para explorar, adquirir […]

La Atención Temprana y las familias (I)

En enero iniciamos un ciclo, de cinco post, bajo el título «No nos habían preparado para esto: Familias con hijos con necesidades especiales». Hoy, publicamos el tercero de esta serie de post: La Atención Temprana y las familias. Un post que está dividido en dos partes. Cuando hablamos de diversidad, hablamos de una característica de […]

La Atención Temprana y las familias (II)

Comenzamos la segunda parte de este post dedicado a la Atención Temprana y las familias. Como padres y madres tenemos que saber que la evolución de nuestros hijos e hijas, que sufren algún tipo de alteración en su desarrollo, va a depender del momento en el que se detectan las necesidades educativas, así como del […]

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas a desarrollar una mentalidad de crecimiento

Seguro que, como padres y madres, nos preguntamos cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a desarrollar las capacidades que van a necesitar para poder tener una vida plena y feliz. Vivimos en una sociedad tan cambiante que resulta difícil imaginar qué cosas necesitarán desplegar en el futuro. La única certidumbre en un futuro […]

Internet y tú

En el transcurso de la adolescencia, nuestros hijos e hijas alcanzan una autonomía casi total en Internet y las redes sociales; un universo muy adictivo y que cambia a velocidad vertiginosa. Sin embargo, siguen siendo menores, siguen corriendo enormes riesgos y seguimos obligados a asegurarnos de que ese universo, que siempre llevan en las manos, […]

Escuela y familia, la necesidad de trabajar conjuntamente

Comienza el nuevo curso académico y, con ello, la rutina diaria de cada uno de los miembros de la familia. Las familias regresan a sus quehaceres y jornadas laborales y los niños, niñas y jóvenes vuelven a sus centros educativos, donde, la jornada escolar, abarca la mayor parte de su tiempo diario. En este sentido, […]

Estilos educativos familiares

Los estilos educativos tienen mucho que ver con las capacidades prácticas que tenemos, como madres y padres, para proteger, cuidar y educar a nuestros hijos. Y, estas capacidades, son nucleares y fundamentales para asegurarles un desarrollo sano. A esto, desde el modelo Emoprende (Rabanal y Peñafiel, 2021) lo llamamos «competencias parentales o marentales». Desgraciadamente, en […]

Actividades sensoriales en tiempo de confinamiento

Actualmente, todavía son muchas los hogares que, debido a la pandemia, pasan días confinados con los más pequeños y pequeñas de la casa. A esta situación hay que añadir, en el mejor de los casos, cuando la conciliación laboral lo permite, que muchos padres y madres, tienen que teletrabajar al mismo tiempo que atienden a […]

Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24×7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.

La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima… En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.

¡Bienvenido a la tribu UP!

Contacta con nosotros