Familias de cine
La familia es una gran inspiración para la industria del espectáculo, que la ha retratado en sus infinitas posibilidades. Desde los Corleone a los Monster, podemos encontrar familias perfectas, disfuncionales, clásicas, numerosas, enfrentadas, diferentes, aristocráticas, reconstituidas, malvadas… Porque, como siempre decimos en la Universidad de Padres, cada familia es un mundo, y el cine siempre ha dado buena cuenta de ello.
En esta ocasión, hemos recopilado películas y series protagonizadas por distintos modelos familiares, algunos sorprendentes.
“El primer día del resto de tu vida”, Rémy Bezançon. 2008
Película francesa que cuenta la vida de una familia numerosa, combinando flashbacks que nos ponen en antecedentes, con el transcurso de cinco días que marcarán su futuro. Cada jornada se centra en uno de los miembros. Veremos disputas, mala comunicación, crisis… pero también reconciliaciones, amor y unidad. Emotiva y tierna.
“Familia”, Fernando León de Aranoa. 1996
El director de “Los lunes al sol” debutó con este original film que se desarrolla durante 24 horas dentro de la casa de una inquietante familia, el día del cumpleaños del padre. Situaciones extrañas e incómodas se van sucediendo, aumentando la tensión hasta el momento final en que todo queda desvelado.
“Los Tenenbaums. Una familia de genios”, Wes Anderson. 2001
Luces y sombras de una extensa y particular familia, que tras años de distanciamiento vuelve a reunirse en el hogar paterno. Personajes poco convencionales que, lejos de alcanzar el éxito, viven sumidos en tristes recuerdos. Una historia melancólica, especial y narrada con la cuidadísima estética que caracteriza al cineasta texano.
“Los descendientes”, Alexander Payne. 2011
Emocionante película ambientada en Hawai y con un brillante George Clooney como protagonista, que de repente se ve obligado a ocuparse de su hogar y sus hijas, al tiempo que debe tomar una importante decisión. Una bonita mirada a los lazos familiares, su fragilidad y sus secretos.
“Modern family”, Christopher Lloyd y Steven Levitan. 2009-actualidad
La familia Prytchett es ya una vieja conocida en la mayoría de hogares españoles. Quien más quien menos, casi todos hemos visto, al menos, un capítulo de esta divertida comedia que recrea diferentes situaciones familiares y da cuenta, con humor y naturalidad, de los cambios en las relaciones humanas.
¡A disfrutar!
Y tú ¿qué opinas?
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.