Respecto al respeto y la diversidad
El la UP, nos parece fundamental hacer énfasis en que debemos educar a nuestros niños y adolescentes para el mundo heterogéneo y en la diversidad en que vivimos, en la aceptación y el respeto a la diferencia.Tratemos de educar sin estereotipos ni prejuicios. Un prejuicio es una simplificación de la realidad; son creencias que se transmiten y adoptan de forma
Día del libro 2020
Desde la UP nos sumamos a la celebración del Día del Libro 2020. Creemos que la actual situación de emergencia sanitaria y confinamiento está poniendo en valor el increíble poder de la lectura.
¿Crisis u oportunidades?
Los padres y educadores diariamente hemos de afrontar innumerables retos. En chino la palabra crisis se traduce como oportunidad: ¿y si leyéramos todas estas “crisis” como oportunidades de crecimiento, de superación personal, como pasos hacia la madurez y hacia una vida plena y feliz?
Nuevo webinar UP sobre resiliencia
El próximo miércoles 8 de abril hemos preparado un nuevo webinar UP gratuito sobre Resiliencia, porque tenemos la oportunidad de vivir un proceso de transformación para salir finalmente fortalecidos y poder aprender a gestionar las múltiples emociones que la situación actual nos está activando.
La Universidad de Padres recomienda recursos y actividades para niños
La UP abrirá consultas individuales de sus tutores con las familias por vía de videoconferencias mientras dure el confinamiento familiar, con le objetivo de resolver dudas y recomendar recursos educativos. También ofrecerá webinars online sobre cómo organizar las actividades cotidianas con los niños en casa según las distintas etapas educativas: infantil, primaria y secundaria. Además, la Fundación Edelvives potenciará las actividades para
¿Cómo podemos afrontar el Coronavirus educativamente en familia?
Estamos asistiendo a una coyuntura histórica y social singular con la crisis del CORONAVIRUS. El cierre de las escuelas e institutos en España nos ha puesto en una situación inesperada. Desde la UP somos conscientes de los riesgos a los que nos enfrentamos como sociedad global y de las dificultades que puede suponer para todos y, en especial, las consecuencias para
Mindfulness, la paz interior para niños: comienza experimentando en casa
En España son ya varios los centros escolares que han ampliado su oferta con actividades relacionadas con la meditación y el mindfulness. Existen talleres, charlas, vídeos instructivos en la red, explicando los beneficios de su práctica, incluso para los más pequeños.
Nuevo webinar UP: “Disciplina positiva en la adolescencia”
En el próximo webinar de la UP queremos compartir con vosotros las claves de esta educación firme y amable durante la adolescencia. O lo que es lo mismo, cómo aplicar la disciplina positiva en esta etapa.
Mitos del amor romántico: cómo educar para romperlos
El amor romántico han colonizado todo tipo de manifestaciones culturales y moldeado nuestra manera de entender las relaciones de pareja. Como madres y padres tenemos una oportunidad de ayudar a nuestros hijos a sentar las bases de unas relaciones sanas, constructivas, libres y equilibradas; basadas en el respeto, el apoyo, el crecimiento personal.
¿Cómo afecta la visión al aprendizaje de los niños?
Las últimas estadísticas del Ministerio de Educación (curso 2016-2017) muestran que un 4,3% de los alumnos en edad escolar, es decir, 346.103 niños en España, tiene necesidades específicas de apoyo educativo como consecuencia de algún trastorno del aprendizaje entre los que estarían la dislexia, disortografía, discalculia y otros como el trastorno del espectro autista, déficit de atención con y sin
Los hijos de mis vecinos y sus problemas con la tecnología
¿De qué sirve dar un teléfono muy tarde sin una labor de educación previa? ¿Es cierto eso de los nativos digitales que todo lo saben? ¿Tenemos que asumir sin más la presencia de las TIC en nuestras vidas y dejarnos llevar por la corriente? ¿Estamos los padres desarmados frente a esta inercia? ¿Abusan del móvil todos los críos? ¿Y nosotros?
Experiencia de Disciplina Positiva en la UP
¿A qué se suele denominar disciplina positiva y cómo aprender a hacerla posible en nuestra familia o en nuestra escuela? Educa a los niños con firmeza y cariño, pero sin castigos un nuevo enfoque que promueve el respeto mutuo.
Maternidad y trabajo en positivo
¿Un deseo para 2020? Avanzar en materia de conciliación. Un respiro para las mujeres que además de madres, trabajan fuera de casa (además de dentro). Y el fin de los sentimientos de culpa. Para hablar de estos temas nos ha escrito Marta Grañò, consultora en innovación y personas, profesora en ESADE e investigadora en Capital Humano.
Comer con niños
Generar hábitos saludables es una prioridad para cada vez más familias con niños. La preocupación por una alimentación sana y equilibrada se ha convertido en un interés educativo de primer orden, por lo que desde la UP estamos muy atentos a todas las iniciativas que responden a esta necesidad. La nutrición es un campo de estudio en desarrollo en el
Entrevista a un libro: «Las cosas claras»
Entrevistamos al libro Las cosas claras (Arola Polch, Plataforma editorial), que se acerca a la educación afectivo-sexual desde una perspectiva actual, realista y cercana. Nos parece una cuestión de enorme relevancia y creemos que este tipo de publicaciones son muy interesantes para familias con hijos adolescentes. ¿Estáis de acuerdo? ¿Os gustaría que habláramos más sobre sexualidad y la toma de decisiones
Lo que no se dice en la Guía para Padres del hospital Niño Jesús
La pasada semana, el famoso hospital niño Jesús publicaba una guía para padres sobre Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes que, durante todo el fin de semana, ha incendiado las redes sociales de posts de diversa índole y procedencia manifestándose en su contra. Al ponernos a releerlo para escribir estas líneas, descubrimos que su difusión se ha paralizado porque el
¿Puede la filosofía proteger contra el adoctrinamiento?
Hacer filosofía es mucho más que disertar sobre temas complejos y abstractos con un vocabulario grandilocuente. Nos gusta ver a esta disciplina como un servicio público, en palabras de José Antonio Marina. Una filosofía que se posiciona al nivel del ciudadano, que sale a la calle y se preocupa por temas que nos afectan a la vida cotidiana.
¿Puede emocionar la inteligencia artificial?
La pregunta que se nos plantea ante esta revolución digital que provoca la inteligencia artificial es ¿Cómo podemos seguir sacando el máximo provecho de la inteligencia artificial para siga mejorando nuestras vidas? ¿Seremos capaces de hacer frente a todos los desafíos que nos presenta?
Menudos encuentros: educando en familia
El pasado sábado 19 de octubre, aún con reminiscencias de las Fiestas del Pilar, acudimos a Zaragoza de la mano de Menuda Feria para participar en Menudos encuentros: educando en familia, un evento que contó con la colaboración de Fundación Edelvives y Universidad de Padres.
Diez motivos para leer la prensa escrita en familia
Es necesario sensibilizar a las familias sobre la importancia de la lectura de la prensa en familia como medio para que los niños desarrollen sus capacidades cognitivas, fortalezcan un espíritu crítico basado en la reflexión ética sobre la actualidad y accedan a la alfabetización mediática.
¿Podemos aprender a desarrollar la inteligencia?
El puzle del aprendizaje y de las inteligencias según una familia veterana de la UP La educación tiene un objetivo muy claro, el desarrollo integral del niño, y es en el núcleo familiar donde encontramos las raíces de ese desarrollo global. La familia es vital tanto para la sociedad como para el desarrollo del ser humano.
Aprender para educar
Nuestro modelo pedagógico se basa en la idea de que los padres, al educar a sus hijos, se eduquen también a sí mismos, ampliando sus conocimientos.
Tribu UP
¿Dónde está mi tribu? Objetivo de la Tribu UP es crear comunidad, es decir, que los alumnos y alumnas puedan establecer una red de contactos y que la UP sea un espacio útil y estimulante de crecimiento.
Un verano aburrido
Llega el verano y todos queremos hacer planes, vivir experiencias inolvidables. Nos preocupa qué hacer con los niños, queremos que estén entretenidos, que se diviertan, que aprovechen el tiempo y, a ser posible, que aprendan. Desde la UP os vamos a proponer justo lo contrario: este verano, vamos a intentar estar aburridos, pero en familia.
¡Escuela de verano en familia! ¡Aprendiendo juntos!
Lejos de las luchas diarias por los deberes y dejando los contenidos académicos a un lado, hay aprendizajes de nuestros hijos o nietos (en vacaciones muchos niños pasan meses con los abuelos) que son esenciales y que suelen quedarse desplazados por no ser urgentes.
Aprendizaje experiencial: hasta dónde llegamos por no pasar la bayeta
Hoy compartimos la experiencia real de una compañera que decidió enseñar una valiosa lección a uno de sus hijos. Muchas veces, lanzamos amenazas que sabemos de antemano que no vamos a cumplir. En cambio, esta madre se mantuvo firme, cumplió su plan y su adolescente aprendió de su error.
La importancia de la lectura: proyectos que cambian vidas
En la UP estamos comprometidos con el fomento de la lectura y además nos apasiona leer. La lectura es una destreza esencial para el aprendizaje y para todo proceso de formación, pero también leer por placer tiene innumerables ventajas: amplía nuestro mundo, nos enseña, nos transporta a cualquier época y lugar, nos hace soñar, enriquece el vocabulario, desarrolla la empatía,
Meditación guiada: Educar desde dentro
Es imprescindible el cultivo de una vida interior para afrontar los retos que nos presenta la educación personal y familiar de este nuevo tiempo. Necesitamos padres conscientes para respuestas y desarrollar nuestro talento interior pero sobre todo para saber cómo somos, qué sentimos y para qué vivimos.
Aprender y compartir en la Universidad de Padres desde casa
Lo más querido para una madre o un padre son sus hijos. Pero con quererlos no basta, hay que educarlos lo mejor posible. Y para educarlos bien, aquí y ahora, no basta con el sentido común, porque vivimos en un mundo complejo, incierto y cambiante con influencias difíciles de controlar. Es importante aprender, compartir y sentirse acompañado por expertos y
Fundación Edelvives se une a la Movilización Educativa
La Universidad de Padres cumple diez años con una trayectoria llena de prestigio, rigor y compromiso con el desarrollo del talento educativo de padres y madres en una sociedad compleja y cambiante. Bajo la presidencia de José Antonio Marina y con un equipo profesional comprometido con las distintas etapas educativas, sus cursos anuales, seminarios y cátedras han formado y acompañado
Llegan las vacaciones de Semana Santa y el temido «¿cuánto queda?»
Los juegos de mesa, la alternativa más divertida para pasar las vacaciones de semana santa con niños.
La motivación de aprender
Una de las quejas más frecuentes de los padres es “mi hijo es un mal estudiante”, “a mi hijo no le gusta estudiar”. Ser buen estudiante es algo que tranquiliza mucho a los padres. Porque piensan que si los estudios van bien, todo va bien. Esto no es del todo verdadero, porque la experiencia nos dice que muchos malos estudiantes acaban